La Certificación, un Reconocimiento Público, Formal y Temporal
Una Certificación de Competencias es el reconocimiento público, formal y
temporal de la capacidad laboral / profesional demostrada por una persona,
efectuada por una organización reconocida para el efecto, con base en la
evaluación de sus competencias en relación con una
norma o modelo de competencias y puede estar sujeta o no a un proceso educativo
formal o no formal, sustentándose en evidencias del
saber hacer.
Requisitos para la Certificación
Los postulantes pueden ser Facilitadores
noveles o experimentados sin requisitos mínimos iniciales, ya que al ser este proceso, una
*Certificación de Primera Parte, los participantes se forman y validan sus competencias,
de tal manera que se requieren requisitos mínimos finales, luego del proceso.
1| "Trainer Practitioner"
Este documento se otorga a los postulantes durante el último día en la ceremonia de
clausura como evidencia de la finalización del proceso presencial en el programa OTC.
Trainer Practitioners quienes participaron en procesos anteriores alcanzando el Practitioner,
al culminar este nuevo proceso recibirán su certificado como Master Practitioner.
 
2| Certificado de Competencia en la Administración Sistémica de Procesos de
Aprendizaje Experiencial con énfasis en Outdoor Training
Para el efecto deberá aprobarse el Assessment al menos con un porcentaje equivalente
al 75% evidenciando el cumplimiento de los criterios de desempeño in situ, así como
las pruebas de conocimientos, mediante un instrumento que se aplica la quinta jornada
al medio día. Posteriormente se agenda una reunión virtual de feedforward con Ernesto
Yturralde mediante Zoom o Skype, reunión en la que se da a conocer la cantidad de horas
requeridas. Luego de los primeros talleres facilitados post OTC, cada postulante deberá
contactarse, para coordinar una reunión virtual que se coordinará por el Postulante con el
Evaluador dentro de las siguientes 4 semanas. Recomendamos coordinar esta reunión un plazo
máximo de un año posterior al proceso presencial.
 
3| Licencia como Outdoor Trainer
Aprobado el Assessment y alcanzado el Certificado de Competencia, se podrá postular
adicionalmente y simultáneamente y sin costo extra por una Licencia como Outdoor
Trainer a quienes incorporen a su Portafolio Profesional un determinado número de
horas de facilitación que varía de acuerdo a la experiencia previa del postulante
hasta por 100 horas posteriores al proceso y que se reflejará en dos documentos
adicionales: un documento impreso de 8.5” x 11.0” y un documento Portable. En esta
etapa cada quien establece su propio ritmo. Este documento puede ser concedido
simultáneamente con el Certificado de Competencia en caso de la experticia comprobada
con los soportes de respaldo para quienes actualmente utilizan la metodología en sus
actividades profesionales o posteriormente con las horas de vuelo. La Licencia se
concede por un período de dos años y a su caducidad, esta podrá ser renovada, en
cada ocasión, por tres años, mediante su participación presencial en procesos posteriores,
acorde con los criterios vigentes establecidos previo el pago de aranceles correspondientes.
Destinatarios
Eres Líder de Equipos de Trabajo, Trainer, Consultor, Coach, Mentor, Facilitador
independiente, colaboras para una Caja de Compensación, Experto en Aventura,
Administrador Turístico, Catedrático, Psicólogo, Terapeuta, Especialista en
Recursos Humanos o una persona con la vocación de ayudar a otros a
desarrollarse? ... este programa es para ti!
Beneficios
Prepárate, obtén tus credenciales y marca una importante ventaja competitiva
para crear nuevas oportunidades profesionales y comerciales.
¡Vive este proceso, es único!
Si trabajan juntos con tu pareja,
tenemos el Plan LMP | Luna de Miel Profesional.
Contenidos
El Aprendizaje Experiencial es una poderosa metodología sustentada en
el Constructivismo, orientada a la formación y transformación de las
personas acompañando a los socios del aprendizaje en el fortalecimiento
de sus valores, aprendizajes, y el desarrollo de sus habilidades blandas o
habilidades duras (soft + hard skills). Conoce el contenido académico:
Elige tu sede
Aprende más y certifícate, en la sede que elijas, de la mano de Ernesto Yturralde,
reconocido Trainer de Trainers, líder de opinión en la materia y uno de los referentes
del Aprendizaje Experiencial, quien te ofrece un nutrido programa, práctico y
retador, exigente y divertido, maravilloso y comprometedor contigo
mismo y con tus competencias para avanzar al siguiente nivel.
Te impulsamos a tu siguiente nivel
RECONOCIMIENTO & PRESTIGIO
Los Facilitadores OTC gozamos de gran reconocimiento y prestigio internacional por nuestra calidad en los
procesos e intervenciones, bajo los principios de impecabilidad y coherencia.
VADEMÉCUM DEL FACILITADOR
Con tu participación recibirás el "Vademécum del Facilitador" con un contenido de gran valor
para tu desarrollo profesional con información relevante para tu quehacer profesional.
LOS OTC SOMOS UNA COMUNIDAD PROFESIONAL VIVA
Gozas de la membresía a IFS, Sociedad Internacional de Facilitadores por un año desde
tu incorporación y vivirás los beneficios de una comunidad profesional apasionada por
agregar valor.